Espero haber estado a la altura. Del nivel que no haya podido alcanzar, me excusaré seguro, argumentando que me incorporé tarde al proyecto y han sido sólo siete semanas contra reloj. Sin embargo, la urgencia me ha proporcionado una experiencia impagable obligándome a tomar decisiones rápidas, confíar en la intuición, en la emoción, y en la suerte (por eso adoro hacer música), incorporar la del director e interpretar su visión, trabajando "al revés", destilando de los fragmentos un tema principal/leitmotiv que sólo ahora empieza a configurarse, quizá así, de la forma más natural. En cualquier caso, me daré por satisfecha si finalmente he conseguido que la música "desaparezca" en el recuerdo, al servicio de las estupendas secuencias. Si no es así, espero que el público le dé al menos una oportunidad a la serie. No sólo su sorprendente guión y calidad fílmica lo merecen: dependerá únicamente de la iniciativa de tipos tan valientes y animosos como Adsuara que la industria del audiovisual valenciano tenga oportunidad de renacer de sus cenizas.
Angel Bussiness se presenta el día 16 de julio en la sala de cine del Centro Octubre, en Valencia a las 7,30. La entrada es libre y gratuita (aunque el aforo es limitado): estáis invitados.
Pasada la Première, completo este post con enlaces a la música y un fotograma por cada una de las secuencias que he tenido la oportunidad y el placer de ambientar, en el orden en que las compuse y con algunas notas sobre el trabajo. Los temas que presento son "artificiales" en la medida en que no suenan durante las secuencias de forma ininterrumpida o con esa duración: la música en Angel Business está plagada de silencios porque convive con los diálogos, interviene en ellos.

A0 - Angel (Dub) - Cuando me incorporo, la serie ya cuenta con un preciosa cabecera de motion graphics y música a cargo de Guillem Zaballos. Primeras impresiones: fotografía extraordinaria, cuidado meticuloso de la luz y el color, montajes atrevidos junto a planos del mejor clásico, fragmentos de un relato que sólo intuyo todavía, fragmentos de melodías de todos los tiempos, sonidos de la ciudad, de las máquinas, personajes que hablan de libros, de filosofía, diálogos y monólogos sin desperdicio, misterios, pero también mucho humor, sexo, interpretaciones intensas, mujeres dolidas, y mujeres duras, justicias... o venganzas, hombres "que son como son", placeres que se pagan, que dejan huella... El primer borrador -seguramente excesivo, entusiasmado- de ese paisaje sonoro que apenas empiezo a conocer: Angel Theme DUB.
I just sit up and the series already counts on a beautiful entrance motion graphics and music by Guillem Zaballos. More First impressions: extraordinary photography, amazing care of light and color, fragments of a story that I still only intuit, fragments of all time melodies, sounds of the city, technology, characters that talk about books, dialogues and monologues without waste, intense performances, hurted women, tough women, exquisite tortures, pleasures that leave their mark. The first draft of this soundscape I'm just beginning to know: Angel Theme DUB.
Alberto discovers me Jon Brion's soundtrack for Punch-Drunk Love and we both passionate Stewart Copeland's Rumble Fish one. I really enjoy trying percussion accompany a text so juicy and so powerful interpretation as Cristina Fenollar's one: my first enthusiastic rhythm base becomes softened by the way.
A2 - La ceremonia - Seguimos experimentando sólo con ritmo duro (como lo hace Begoña...): batería asincopada, contrabajos de jazz y un poco de humor (el mejor, siempre es negro). La expresividad de Elena Climent me lo pone fácil y dicta las variaciones. / We continue to work only with hard rythm (as Begoña does...) unsyncoped battery, jazz bass and a bit of humor at the end. Elena Climent's expressiveness makes the work easy and dictates variations.
A3 - Lucrecia y Lubna - Coincidimos en variar el tono radicalmente pero seguimos intentando aprovechar al máximo "el carácter", de un solo instrumento: no hay tiempo para orquestaciones complicadas... ni tampoco necesidad ninguna. Esta vez sólo uso cuerdas: a veces frívolas, a veces frágiles, a veces siniestras, como lo son Lucrecia y Lubna. Por el camino, no puedo evitar enamorarme de las dos. / Strings sometimes sinister, sometimes comic, sometimes tender, like them.
A4 - El árbol o su idea - El director permanece abierto a cualquier sorpresa (es un alivio trabajar con alguien que no malinterpreta o persigue, aun forzada, la "ilusión de coherencia") pero sabe lo que busca: descartamos la guitarra acústica y partimos del órgano; órganos sintetizados, que intento hacer sonar líquidos, a metafísica -no puede haber un trabajo más divertido que éste...-. El latido de LyL marca el ritmo. Por fin tengo el guión entero de la primera temporada, casi 100 páginas que se leen de un tirón y me impiden despegarme (a pesar de que yo sí conozco la trama): Angel Business no sólo mantiene y dosifica perfectamente su intriga, sino que además constituye por sí mismo un delicioso opúsculo -tejido con metarrelatos, referencias cinematográficas, literarias y también sonoras, y además, mucho humor-; un ensayo que desafía directamente a re-pensar las contradicciones, trampas o indulgencias con las que somos capaces de engañar a la verdad, a la razón, al conocimiento.... y hasta a nosotros mismos, cuando se trata del amor o el deseo, y también la soledad. / Which is more real: the tree or it idea?: liquids, metaphysical, eastern organs. At last I have the entire script of the first season, almost 100 pages that I read without detach (although I do know the plot): Angel Business not only maintains and doses well its intrigue, but also constitutes in itself a delightful booklet -full of metanarratives, film, sound and literary references, and also humor; an assay that directly challenges to re-think contradictions, traps or indulgences with which we deceive truth, reason, knowledge .... and even ourselves, when it's about love or desire , and loneliness.
A6 - El sueño de Lucrecia - Alberto me habla de la fantástica banda sonora de Only God forgives de Cliff Martínez, y "escucha" viento en la escena: ese material (visiones, ideas, preferencias del autor) podría parecer restrictivo, sin embargo a mí me ayuda, me inspira y me facilita el trabajo enormemente. Poco a poco el tema principal se va destilando en "variaciones sobre la melancolía" que aquí, discurren de nuevo, inevitablemente, sobre el ritmo de un latido y la textura de las máquinas. (CONTINUARÁ.... ) / Alberto talks me about the fantastic soundtrack of Only God forgives by Cliff Martinez, and "listens" wind in the scene: the "material" (visions, ideas, preferences) might seem restrictive, however it helps me, inspires me and greatly facilitates the work. Gradually, a main leitmotiv is being distilled in "Variations on melancholy". (TO BE CONTINUED ....)